![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5pEJfjRDSGpOcX2ku_GqlRsyr9HJR2JcgYyKxZEosLw8TMP49obp25amOM_m0ZyEIVwwQ3s_65r4b5hurB2EC2n1ARoFJH8SWl5I7eP7U8ZW-ZMTxROg2MwECHf_jftp3ioNr6yj4UT88-KWELAu2D0lwHmHkxHllzPam9JcJKvPlksZqiiGxyZc/w400-h200/Bolivia_gas_natural-Alamy-WW8AG4-1440x720.jpg) |
Foto: Wolfgang Diederich |
El 2 de enero de 2014 el presidente Evo Morales inauguró la primera
planta eólica en Bolivia. La obra, construida por la empresa asiática
Hidrochina por 7,6 millones de dólares, abastecería de energía a 25.000
habitantes de Pocona, un municipio rural situado a 120 kilómetros al sudeste de
Cochabamba, en el centro del país.
Haga click en este enlace para leer el resto del informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario