![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaEf7JW8yGnzXSGkQBS9bkRkh0SUZ7ulPEuH5Ir5HuEx0Zw1sDZH6zFG458e3Ez5F_t_v-NH7UZlOzI2P86eikLknUcWKt8TlmoIOpkkLXRlu1G4qiLEw_vTXoMcI1uJ_tDIDZPhbDubokBHcDfKqHQQfslOoosoQWtJwUsrWP1in7_oPzRwEt-TY/w400-h264/geofit.jpg) |
Foto Referencial |
La instalación geotérmica de la Escuela Pins del Vallès, en Sant
Cugat (foto), cuenta con un campo de captación de 12 pozos de 120 metros de
profundidad y un pozo horizontal de 100 metros de longitud, una bomba de calor
con una potencia de 40 kW de calor y 5 kW de frío…
Haga click en este enlace para leer el resto del informe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario